El MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) presenta hoy viernes, 29 de mayo, en la Galería Dosmilvacas de Ponferrada, una muestra de su colección de ‘vídeoarte’. Esta actividad tendrá lugar a las 18.00 horas y permitirá al público de la ciudad berciana profundizar en el conocimiento del arte contemporáneo. (más…)
Mes: mayo 2015
Diego Benéitez expone en la Galería Ángel Cantero (León)
Diego Benéitez (Zamora, 1986) muestra en la Galería Ángel Cantero (c/ Juan Madrazo, 25,León) los paisajes panorámicos que dan forma a su última serie, Lejos del desorden. Una colección de 14 obras de mediano y gran formato que explora el espacio urbano.
El artista zamorano es muy reconocido en certámenes nacionales de pintura, y fue ganador en 2011 del primer premio en el concurso de pintura “Catedral del León”. Sus cuadros, trascienden la cualidad figurativa de los paisajes y ciudades que representan y buscan un significado que apela más a un universo infinito y a un orden ideal, que él configura en sus composiciones estableciendo equilibrio entre los elementos descriptivos minimizados y los vacíos que los envuelven.
La muestra se podrá visitar hasta el en horario de lunes a viernes de 18:30 a 21:30 h. y sábados de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h. hasta el 27 de Junio.
Alexandra Domínguez en la galería de arte Ármaga
Los fantasmas de Andrés A. Cordero
Con raíces en la montaña leonesa, lugar al que acude en busca de tranquilidad todos los años, Andrés nace en Madrid para trasladarse posteriormente a Bilbao, donde reside actualmente. Su formación es completamente autodidacta, aunque lleva toda la vida ejercitando la pintura y el dibujo, quizás por una necesidad de extraer esa energía que bulle dentro de él y que el discurrir del día a día no le da pie a sacar. Siente la pintura como una liberación. Con los años esta afición ha ido ocupando cada vez más tiempo y retirado en su taller ha continuado trabajando sin decidirse a mostrar los trabajos, con la indecisión del que realiza algo por primera vez. (más…)
Matías Quetglas (Ciudadela, 1946)
Quetglass, Matías
Doble Filo, 1989
9 aguafuertes. Edición: P.A. VI.
Papel: 14 x 40 cm. Mancha: 9,5 x 7 cm.
Es un artista completo, que trabaja indistintamente la pintura, el grabado o la escultura. Realiza su primera exposición a los dieciocho años en su ciudad de origen. Posteriormente se traslada a Madrid donde ingresa en la Escuela de Bellas Artes y realiza sus estudios con Antonio López, Francisco Echauz y Barjola. En su primer año de estudios, conoce a María Antonia, con quien contrae matrimonio y será su modelo durante muchos años. En esta primera etapa su obra tiene un aire entre el realismo mágico y el surrealismo, con una técnica muy cercana al hiperrealismo. Sus composiciones están inspiradas en la figura humana, que será su tema más recurrente. (más…)
Becas AlNorte de Apoyo a Proyectos Expositivos Noveles
El Diario asturiano El Comercio, a través de su sección cultural AlNorte, convoca 4 Becas de Apoyo a Proyectos Expositivos Noveles, para artistas residentes en España, sin distinción de origen ni limitación de edad. El objetivo de estas becas es apoyar y fomentar la creación artística, dando la oportunidad de idear, generar y realizar una exposición individual. (más…)